lunes, 19 de enero de 2009
tefilin: Los Tefilin de Rabeinu Tam (de TorahenFamilia)


tefilin: Los Tefilin y la mano de Hashém (de Rav Aryeh Kaplan, reproducido por Tora.org.ar)
![]() | Los Tefilin y la mano de Hashém (de Rav Aryeh Kaplan, reproducido por Tora.org.ar) de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 January 2009, 22:10 | |||
de http://www.tora.org.ar/contenido.asp?idcontenido=2165
|


tefilin: Tefilin: un vínculo de amor (de Tora.org.ar)
![]() | Tefilin: un vínculo de amor (de Tora.org.ar) de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 January 2009, 22:07 | |||
de http://www.tora.org.ar/contenido.asp?idcontenido=2320
|


tefilin: Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - LOS TEFILIN Y LA MUJER
![]() | Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - LOS TEFILIN Y LA MUJER de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:48 |
LA MUJER Y LOS TEFILIN LosTefilín son un Precepto especifico para hombres; las mujeres no tienen que ponerselos. El Rabino Arie Kaplan, en su clásico folleto "Los Tefilin" explica hermosamente la relación de la mujer con este Precepto. Lo siguiente está basado sobre la obra del Rabi Kaplan. A un nivel más simple, los Preceptos establecen una conexión con Di-s. La mejor manera de lograrlo es imitándolo. La mujer se asemeja a Di-s de manera que ningún hombre podría lograr. Solo la mujer puede crear dentro de su cuerpo; solo una mujer puede cargar un bebé. En este sentido, la mujer participa en los atributos de Di-s más íntimamente que cualquier hombre. Los cabalistas nos enseñan que los Tefilín de la mano representa el elemento femenino. La parte ahuecada de la caja del Tefilín representa el útero, y las tiras enrolladas en el brazo representan el cordón umbilical. Lo que el hombre participa a través de un objeto, la mujer lo hace con su mismo cuerpo. La caja de los Tefilín es llamada "Bait" – literalmente, una casa. La mujer también tiene su Bait – el hogar donde cría a su familia. Podría decirse que el hogar de la mujer son sus Tefilín. La mujer se asemeja a Di-s a través de sus Tefilín, igual como el hombre con los suyos. Todo el mundo es la casa de Di-s y el Divino atributo que lleva a ésta es la "Shejiná" - la Divina Presencia. Vale la pena señalar que la palabra Shejiná es de género femenino. Los cabalistas la llaman la "Akeret HaBait"– literalmente, la Dueña de la Casa. En el Judaísmo existen dos elementos básicos, el hogar y la sinagoga. A diferencia de otras religiones donde la iglesia es lo principal, el Judaísmo da igual importancia al hogar y a la sinagoga. Algunos de nuestros rituales más importantes pertenecen exclusivamente al hogar, como el "Seder Pésaj", la "Sucá", la mesa de "Shabat", y las luminarias de "Janucá". La continuidad del Judaísmo depende mucho más del hogar, que de la sinagoga. Este Bait – el hogar – son los Tefilín de la mujer. Es su contribución al propósito general de Di-s. Es interesante destacar que cuando Di-s entregó la Torá al pueblo Judío, le dijo a Moisés que la enseñara primero a las mujeres y después a los hombres. Si la Torá no entra primero al hogar Judío, simbolizado e incorporado por la mujer judía, el Judaísmo no tendrá continuidad. |


tefilin: Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - TEFILIN DE RABEINU TAM: UNA OPINION JASIDICA
![]() | Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - TEFILIN DE RABEINU TAM: UNA OPINION JASIDICA de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:46 |
Tefilín de Rabenu Tam- Una Opinión Jasídica. Existen diversas opiniones en cuanto al orden en que deben ser colocados los específicos pasajes de la Torá en las cajas de los Tefilín. Según Rashi, el pasaje del "Shemá" ("Oye Israel") precede al que dice: "Vehaya Im Shamoa" ("Si escucharéis"), tanto en el Tefilín de la cabeza como en el del brazo. Rabenu Tam, opina que el orden es invertido, y afirma que de esta manera ampliamos nuestra inteligencia, erradicando el mal de raíz y contrarrestando su fuerza. Debido a estas opiniones distintas, los Jasidím generalmente usan los Tefilin de Rabenu Tam después de quitarse sus Tefilín corrientes según "Rashi". Rabi Natan de Breslev, siguiendo las enseñanzas de Rabi Najman, ofrece una profunda y reveladora explicación de los Tefilin de Rabenu Tam. Combatiendo fuego con fuego "Yo (Di-s) he creado la Mala Inclinación y la Torá como su condimento (correctivo)" (Tratado Kidushin, 30a). ¡El Maguid de Mezritch señala que la analogía del Talmud no se entiende bien! ¡El Talmud compara la Torá con un condimento, significando que la Torá es secundaria a la Mala Inclinación, igual como el condimento es secundario a la comida! El Maguid explica que la Mala Inclinación es una fuerza primaria, y no secundaria, como el condimento. Nuestra misión es canalizar esa energía para utilizarla al servicio de Di-s. ¿Cómo podemos controlar nuestro feroz Instinto del Mal y canalizarlo hacia el servicio de Di-s? Mediante "Combatiendo fuego con fuego". En otras palabras, mediante el uso de las energías espirituales de "Din", como está escrito: "Todo lo que puede resistir el fuego, porfuego lo heréis pasar pasar para purificarlo" (Números 31:23). Para dirigir nuestros más básicos impulsos hacia la espiritualidad debemos retroceder al sistema más antiguo de la Creación: Justicia Absoluta, "Din". "En el comienzo, Elokim (Di-s) creó los Cielos y la Tierra…" (Génesis 1:1). Está escrito al principio "Elokim creó" (es decir, el Nombre de Di-s que denota Justicia Absoluta, "Din"), y luego está escrito "Hashem creó" (es decir, el Nombre de Di-s que denota la Bondad y Misericordia) porque originalmente, Su intención fue crear el universo mediante Justicia Absoluta ("Din") pero vio que el universo no podría sobrevivir así (comentario de Rashi sobre Génesis 1:1), por lo tanto decidió incorporar también la energía espiritual de la Compasión, como dice el versículo: "Estos son los orígines de los Cielos y de la Tierra cuando fueron creados, en el día que Hashem Elokim-s) creó la Tierra y los Cielos" (Génesis 2:4). (el Señor Di Según el plan original de la Creación la persona será juzgada estrictamente según sus propios méritos. No habrá ningún cambio en las leyes; ni concepto de clemencia; ni buscar otra manera, ni dar otra oportunidad. La Justicia Absoluta dictaría que la persona sería severamente castigada hasta por la más "leve" infracción de la Voluntad de Di-s. Puesto que pocos pueden sobrevivir a tanta severidad, Di-s creó un sistema alterno – el sistema del "Din" mitigado con "Jesed". En dicho sistema, El nos asiste dándonos lo necesario para combatir las fuerzas del mal. Según enseña el Talmud: "La Mala Inclinación acecha diariamente a la persona. De no ser por la ayuda de Di-s, caeríamos en sus garras" (Tratado Kidushin, 30a). En un mundo donde el "Din" es mitigado con el "Jesed", la persona común tiene la oportunidad de acercarse a Di-s. Aunque esta persona trate lo mejor que pueda detener el mal y adherirse a la Voluntad Divina, Di-s ve sus inevitables caídas mediante el prisma de la Compasión. Puesto que nos ama, perdona nuestras faltas. En un mundo donde el "Din" es mitigado con el "Jesed", Di-s nos ayuda a vencer el mal y servirlo. En consecuencia, podemos canalizar nuestras energías negativas para servir a Di-s, y convertir dichas energías en algo positivo y sagrado. Pero aunque Di-s creó este sistema alterno de "Din" mitigado con "Jesed, aún está disponible el sistema original de Justicia Absoluta para aquellas escasas y poderosas personas capaces de enfrentar la Mala Inclinación sin la ayuda de Di-s. Estos pocos seres excepcionales, los Patriarcas, fueron capaces de adherirse a la Voluntad de Di-s no obstante las inexorables pruebas, sufrimientos, y ataques masivos que les fueron proferidos por las fuerzas del mal. Ellos siguieron ese camino, sin la ayuda de Di-s, como dice el versículo (Génesis 48:15): "Y (Jacob) dijo: "Elokim, ante quien anduvieron mis padres Abraham e Isaac…"" - los Patriarcas eran capaces de sobrevivir a la Rigurosidad, lo cual significa que sin ayuda Lo servían exitosamente, pudiendo alcanzar tremendas alturas espirituales. Rabi Najman explica que en este camino de grandeza sin ayuda, todo lo que lograron o hicieron estos gigantes espirituales fue mediante el poder de la plegaria. Si no oraban por sus necesidades, Di-s no les daba nada. En consecuencia, se mantenían continuamente conectados con el Creador. Puesto que los grandes Tzadikim a través de toda la historia vivieron en el nivel del "Din", Justicia Absoluta, sabían que el sufrimiento era beneficioso, elevaba su nivel espiritual y los acercaba a Di-s. "Di-s corrige a quien ama" (para que aprenda a corregirse. -Metzudat David), (Proverbios 3:12). Explica Rebenu Yona que somos corregidos por Di-s para que no quede rastro de pecado no sea que disminuya el amor de El, y además ello aumenta nuestra humildad, no sea que la tranquilidad disminuya nuestro temor a El. Dice el Midrash que Moisés sabía que en un futuro los romanos arrancarían la carne de Rabi Akiva con peines de hierro por el crimen de difundir la Torá. Preguntó: "¿Esta es la Torá, y ésta es su recompensa?" Di-s replicó: ¡Silencio! Pues ese fue Mi Pensamiento". Aunque la respuesta pueda parecer extraña, podemos entenderla a la luz de lo que acabamos de aprender. Rabi Akiva fue un gigante espiritual. Pudo servir a Di-s sin ayuda, soportando increíbles sufrimientos, pruebas y obstáculos. Fue capaz de romper las fuerzas del mal sin ayuda Divina. Unicamente mediante el cumplimiento de la Voluntad de Di-s, a pesar de su inmenso sufrimiento, fue Rabi Akiva capaz de alcanzar la elevadísima altura espiritual del Pensamiento de Di-s, es decir, Su Primer Pensamiento crear el mundo mediante el "Din", de manera que aquellos capaces de acercarse a El sin Su ayuda y misericordia puedan alcanzar ese máximo nivel. Sabemos que cualquier cosa que hagamos en este mundo produce energías espirituales que son almacenadas en los mundos superiores donde permanecen durante una eternidad. Dichas energías espirituales almacenadas pueden ser alcanzadas hasta siglos después de realizado el acto. Y, como un "radio receptor" espiritual, los Tefilín nos ayudan a alcanzarlas para alimentar nuestras almas, acercándonos al Todopoderoso. Las energías espirituales obtenidas al usar los Tefilín de Rabenu Tam llevan consigo las energías espirituales relacionadas con esos gigantes espirituales como los patriarcas y Rabi Akiva – gigantes espirituales capaces de servir a Di-s a pesar de vivir bajo condiciones severas. Los Tefilín de Rabenu Tam son mucho más sagrados que los de Rashi y por lo tanto, pueden obtener las energías espirituales del Primer Pensamiento de Di-s, el mundo del "Din". En los Tefilín de Rabenu Tam, el párrafo: "Vehaya Im Shamoa" – (Deuteronomio 11:13-21), que advierte sobre las consecuencias de transgredir la Voluntad de Di-s, "Din", Justicia Absoluta, precede al párrafo de"Escucha Israel…" (Deuteronomio 6:4-8), declaración de nuestra creencia en el Todopoderoso. Puesto que este versículo es aplicable hasta a los pecadores de Israel, se refiere al atributo de compasión de Di-s "Jesed", refiriéndose a la intención original de Di-s de dirigir el mundo con rigor, "Din"."Si escucharéis…" Sin embargo, en los Tefilín de Rashi, el párrafo de compasión precede al de severidad. Esto se refiere a la manera en que Di-s dirige el mundo actualmente – con compasión. Puesto que la mayoría de las personas dependen de la Compasión Divina para sobrevivir, la Halajá, la Ley Judía,es como Rashi. Por lo tanto, la obligación de usar Tefilín se cumple usando los Tefilín de Rashi. Mediante el uso de los Tefilín de Rabenu Tam (además de los de Rashi) absorbemos tremendas energías espirituales de los gigantes espirituales del pasado, héroes capaces de neutralizar de raíz sufrimientos, obstáculos y rigurosidad sin ayuda de la Misericordia Divina. Por esta razón, Rabi Najman insta a todo aquel que desee acercarse a Di-s que use los Tefilín de Rabenu Tam, además de los de Rashi. Rabi Najman dijo que puesto que el instinto y las fuerzas del mal provienen de las energías espirituales negativas del "Din", podemos obtener las potentes energías espirituales positivas del rigor de los gigantes espirituales de antaño a fin de romper esas fuerzas del mal de raíz. Rabi Natan agrega que antes de la era mesiánica; el poder del mal es tan intenso que carecemos de las fuerzas para vencerlo. Por lo tanto, explica Rabi Natan, es imprescindible conseguir la ayuda de los gigantes espirituales de las generaciones anteriores mediante el uso de los Tefilín de Rabenu Tam. Estos aumentan la inteligencia, permitiéndonos eliminar el mal de raíz y contrarrestar las fuerzas del mal. "En la turbulenta época anterior a la llegada del Mesías, todo aquel que verdaderamente desee encontrar a Di-s, es importante que use los Tefilín de Rabenu Tam". (Likutey Halajot, Oraj Jaim: Leyes de Tefilín 5:27-29) Otra razón para usar los Tefilín de Rabenu Tam "Yehuda Ben Temá dice: "Sé audaz como un leopardo….para cumplir la Voluntad de tu Padre en el Cielo" (Tratado Avot, 5:23) "Todo el que es de corazón altanero es abominación del Señor" (Proverbios 16:5) ¡Esto parece una contradicción. Por una parte, según el Tratado Avot Di-s desea la audacia, y por la otra, el versículo en los Proverbios (Mishlei) implica que Di-s detesta el comportamiento altanero! Rabi Natan explica que no existe contradicción. Contrario a la opinión popular, la verdadera humildad no significa doblegarse en cualquier situación y actuar "como un condenado". La verdadera humildad se encuentra en la capacidad de responder apropiadamente en cada situación. Existen situaciones donde la respuesta apropiada es ser audaz, valiente e inflexible, y otras donde se debe ser flexible, amable y dócil. Puesto que es imposible que el ser humano siempre sepa la respuesta apropiada para cada situación, vivimos con dudas. Esto puede verse en que usamos los Tefilín de Rabenu Tam además de los de Rashi. Las energías espirituales que obtienen para contrarrestar esta duda rectifican cualquier situación incierta que la persona tenga que enfrentar. Como mencionamos anteriormente, los Tefilín de Rashi contienen las energías espirituales de la compasión y los de Rabenu Tam las de la rigurosidad. Usando ambos, alimentamos nuestras mentes con energías espirituales de compasión y rigurosidad sagrada. Estas dos energías (combinadas con las energías espirituales que borran todas las dudas antes mencionadas) nos permiten determinar intuitivamente como responder apropiadamente en cada situación, bien sea actuando con dureza o con suavidad. (Likutey Halajot, Oraj Jaim: Leyes de Tefilín 6:16) |


tefilin: Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - ¿QUE HAY DENTRO DE LOS TEFILIN?
![]() | Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - ¿QUE HAY DENTRO DE LOS TEFILIN? de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:44 |
1. ¿Que hay dentro los Tefilín? Muchas son las leyes y las obligaciones concernientes a la fabricación de los Tefilín. Es por ello que es necesario muchos años de estudio y práctica para ser apto y calificado para trabajar en esta profesión. A continuación una descripción básica sobre la fabricación de los Tefilín. Un set consiste de dos Tefilín – uno para la cabeza y otro para el brazo. Cada uno consiste de tres componentes básicos: Los rollos, la caja y la tira de cuero.
2. Los rollos Los rollos son trozos de pergamino donde aparecen escritos cuatro pasajes de la Torá: 1) "Kadesh" (Éxodo 13:1-10) 2) "VeHaya Ki Yeviaja" (Éxodo 13:11-16) 3) El "Shemá" (Deuteronomio 6:4-9) 4) "VeHaya Im Shamóa" (Deuteronomio 11:13-21) En los Tefilín del brazo, los cuatro pasajes están escritos en un solo pergamino, y en el de la cabeza hay cuatro pergaminos. ![]() 3. Las Cajas Los pergaminos están colocados dentro de cajas de cuero. Estas cajas son cuidadosamente prensadas en las superficies, planas y diseñadas de una forma geométrica precisa. Además son pintadas de negro. La parte superior de la caja del Tefilín es un cubo perfecto; la inferior es una caja más plana, más ancha que la superior. A un lado, la parte inferior se ensancha más que en los otros lados y contiene una ranura a través de la cual se pasa la tira de cuero. Los Tefilín de la mano tiene un compartimiento grande, donde se encuentra un solo pergamino con los cuatro pasajes escritos de la Torá. Los Tefilín de la cabeza tiene cuatro compartimientos, para sus cuatro pergaminos, conteniendo la letra hebrea "Shin" en cada lado del cubo. ![]() 4. Las Tiras Las tiras son hechas de cuero pintadas de negro por un lado. Están insertadas por la parte inferior de las cajas y anudadas. La correa del Tefilín de la cabeza está hecha larga para ajustarse a la cabeza. El lazo de la correa del brazo es más corto y está ajustado para ser colocado en el brazo. El nudo de la correa de la cabeza tiene la forma de la letra hebrea "Daled", el nudo de la mano tiene la letra hebrea "Yud" (Juntos, shin, daled, yud forman la palabra "Sha-da-i" que es uno de los Nombres de Di-s. ![]() |


tefilin: Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - COLOCACION DE LOS TEFILIN
![]() | Re: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) - COLOCACION DE LOS TEFILIN de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:42 |
1. Tefilín del Brazo: En la bolsa de Tefilín hay dos cajas negras de cuero con tiras: Una es para el brazo y la otra para la cabeza. Toma primero la del brazo y sácala de su cajita. Los Tefilín del brazo se colocan en el brazo más débil - las personas diestras lo ponen en la mano izquierda, y los zurdos en la derecha. ![]() Arremángate la camisa a fin de que los Tefilín queden en contacto directo con tu brazo. Introduce el brazo por el lazo formado por la correa anudada. Colócate la caja negra sobre tu bíceps, debajo del punto medio entre el hombro y el codo justo a través de tu corazón (ver la ilustración). 2. La Bendición: Aquí está el texto en hebreo: ![]() Fonética: "Barúj Atá Ado-nái, E-lo-héinu Mélej HaOlám, Ashér Kideshánu BeMitzvotáv, VeTzivánu Lehaníaj Tefilín." Traducción: "Bendito eres Tú, Señor, nuestro Di-s, Rey del Universo, Que nos ha santificado con Sus Preceptos, Y nos ha ordenado colocarnos los Tefilín." concéntrate en lo que estás haciendo. Desde el momento que dices la bendición hasta que te colocas los Tefilín en el lugar no hables. No hagas ninguna señal a nadie ni siquiera guiñando un ojo. Solamente concéntrate en unir tu mente, tu corazón y tus actos con Di-s. 3. Colocación del Tefilín del Brazo: Ata la correa alrededor de tu brazo, teniendo presente que el nudo esté en contacto directo con el cubo. Continúa atando la correa otras dos veces sobre la base de los Tefilín y alrededor del bíceps, después siete veces alrededor del brazo y una vez alrededor de la palma de la mano. Deja el resto de la correa suelta. ![]() ![]() 4. Colocación de los Tefilín de la Cabeza: A continuación toma los Tefilín de la cabeza. Sácalos de la caja. Coloca la base de los Tefilín en tu cabeza un poco más arriba de tu frente. Céntrala en el medio de tu cabeza directamente sobre el punto exacto entre tus ojos. El nudo que tiene la forma de la letra "Daled" debe ponerse en la base del cráneo. 5. Atadura de los Tefilín en la mano: Ahora volvamos a tu mano. Ata el resto de la correa tres veces alrededor de tu tercer dedo de la siguiente manera: Una vez alrededor de la base del dedo, después un poco más arriba de la primera articulación, y luego una vez más alrededor de la base del dedo. El resto de la tira que te queda, amárrala alrededor de la palma de la mano colocando el extremo final entre la palma y la tira.
6. Pronunciación del "Shemá Israel": Texto en hebreo:
Fonética: "Shemá Israel, A-do-nai E-lo-einu, A-do-nai Ejad: Barúj Shem Kevód Maljutó Leolám Vaéd: VeAhavtá Et A-do-nái E-lo-hé-ja, Bejól Levavejá, Uvjól Nafshejá, Uvjól Meodéja: VeHayú HaDevarím HaÉle, Ashér Anojí Metsavejá HaYóm, Al Levavéja: Veshinantám Levanéja Vedibartá bam, Beshivtejá Beveitéja Uvlejtejá Vadérej Uvshojbejá Uvkúmeja: Ukshartám LeÓt Al Yadéja, Ve Hayú Letotafót Bein Einejá: Ujtavtám Al Mezuzót Beitéja Uvisharéja." Traducción al español: "Escucha, oh Israel, el Señor es nuestro Di-s, el Señor es Uno. Bendito sea Su Nombre de Gloria de Su reinado por siempre. Y amarás al Señor, tu Di-s, con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todos tus recursos. Y estas palabras que yo te ordeno hoy estarán sobre tu corazón. Y las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando estés en tu casa y cuando andes por el camino; cuando te acuestes y cuando te levantes. Y las amarrarás como señal sobre tu brazo y serán un adorno entre tus ojos. Y las escribirás sobre los marcos de tus puertas y de tus portones." Leyes de la colocación de los Tefilín
Está prohibido entrar al baño con los Tefilín puestos. |


tefilin: Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il)
![]() | Tefilin: La corona del Rey (de breslev.co.il) de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:40 |
de http://www.breslev.co.il/html/tefil%C3%ADn.aspx?id=206&Xlanguage=spanish&category=251 Introduction to Tefillin Introducción a los tefilín La Torá describe los Tefilín como un símbolo, una afirmación pública de compromiso judío. Al colocarse diariamente los Tefilín, el individuo expresa su sentimiento básico de identidad Judía, y cuan importante es para él. Al colocarse el Tefilín del brazo mirando hacia el corazón y el de la cabeza estamos conectando nuestro sentimiento e intelecto al servicio de Di-s. Rabi Arieh Kaplan escribió un folleto titulado "Tefilín", el cual se ha convertido en un clásico ampliamente recomendado. El siguiente extracto ha sido reimpreso con previa autorización del NCSY/OU, de Nueva York, 1986. PROPÓSITO DE LOS TEFILÍN ¿Alguna vez se ha sentido tan unido a otra persona que cada momento que estaban juntos era sumamente preciado, y cada carta y recordatorio era como un tesoro? ¿Qué sucedería si esa persona le diese un regalo importante? Cada vez que lo mirara o usara, recordaría esa relación especial. La Creación fue un acto de entrega y amor tan inmenso que la mente humana no puede imaginar. Los Tefilín son un símbolo de esta relación entre Di-s y el hombre. La fe y el amor son muy sutiles. Podemos hablar y pensar sobre ellos. Pero salvo que los pongamos en práctica, tendemos a olvidarlos; los Tefilín sirven para ayudarnos recordar. Al abrir un par de Tefilín, verás que el de la cabeza contiene cuatro pergaminos. Uno de ellos contiene el famoso "Shemá": "Escucha, Oh Israel, el Señor es nuestro Di-s, el Señor es Uno".Los Tefilín nos confirman que Di-s creó el universo, orquestó la historia del mundo y está involucrado en nuestro diario vivir. El fundamento de la Torá está en sus Preceptos, "Mitzvot" en hebreo. La raíz de la palabra Mitzvá significa "unir" o "ligar". Cada Precepto o Mitzvá sirve para acercarnos a Di-s, reforzando así esta unión espiritual. Cada Mitzvá forja una unión espiritual más profunda con Di-s. En el caso de los Tefilín, esta unión es, tanto física como espiritual. Literalmente, unimos el símbolo de amor de Di-s a nuestros cuerpos. Así, Nuestros Sabios nos enseñan que el Precepto de Tefilín abarca todos los demás. Al colocarnos los Tefilín, podemos ver y sentir esa unión. Otro asunto importante incluido en los Tefilín es el Éxodo de Egipto – "Y serán señal…. que con brazo fuerte Di-s te sacó de Egipto." El Éxodo tuvo lugar hace 3000 años, pero aún tiene un rol muy importante en el Judaísmo. Di-s reunió todo un pueblo de tres millones de personas, al pie del Monte de Sinai, y transmitió Su mensaje. Cada hombre, mujer y niño escucharon la voz de Di-s dictando los Diez Mandamientos. Así se forjó la unión entre Di-s e Israel. Esto tuvo lugar justo siete semanas después de la salida de los Judíos de Egipto, siendo el punto culminante del dramático Éxodo. Este fue un evento único en la historia de la humanidad. Es sumamente importante no olvidarlo... La Torá nos relata: (Deuteronomio 4:9, 10): "Sólo debes cuidarte diligentemente para no olvidar las cosas que vieron tus propios ojos. No las dejes pasar de tu mente todos los días de tu vida, y las hagas conocer a tus hijos y a los hijos de tus hijos. El día que estuviste parado ante el Señor..." Los pergaminos de los Tefilín nos relatan el Éxodo. Por lo tanto, los Tefilín sirven para unirnos a nuestro pasado, especialmente a este evento único en nuestra historia. Podemos entender esto a un nivel más profundo. Pero antes debemos entender el verdadero significado del Éxodo y lo sucedido en el Monte Sinai, y qué significa que todo un pueblo escuchó la voz de Di-s. Escuchar la voz de Di-s no es algo simple, es un don reservado para los profetas, no obstante, en Sinai todo el pueblo, hombres, mujeres y niños obtuvieron el nivel de profecía. Existen muchas maneras de acercarse a Di-s, bien sea a nivel intelectual; preguntando y buscando respuestas hasta lograr cierta comprensión de lo infinito. Este es el campo del filósofo. Podemos buscar a Di-s a un nivel más íntimo: Mediante la plegaria y la Hitbodedut (meditación). Puede entonces llegar un momento que tu "yo" se anula de existir y todos tus sensaciones se embotan. De repente, una puerta parece abrirse por la más pequeña hendidura. Tu puedes percibir lo Divino, y descubrir algo más maravilloso de toda otra cosa en la Tierra. En cierto modo sientes una cercanía única a Di-s. Describir esto sería tan imposible como describirle a un ciego la belleza de la puesta del sol. Pero tu sabes que está allí. Se ha abierto la puerta, y tu ha mirado a través de la hendidura. Este es el nivel de lo místico. Pero algunas veces la puerta se abre completamente, y el hombre experimenta más que un vistazo. Escucha una voz clara y recibe un mensaje lúcido. Esta es la unión más elevada posible con Di-s, es decir, el nivel del profeta. En el Monte Sinai, todo judío ha logrado dicho nivel. Los Tefilín nos hacen retornar a este momento único. No muchos de nosotros queremos ser filósofos; muy pocos quieren alcanzar el nivel de lo místico. Ya no hay profetas sobre la Tierra. Pero podemos recordar... Cuando nos colocamos los Tefilín en nuestro cuerpo, revivimos el lazo de amor infinito forjado en el Monte Sinai. Habían Tzadikim (Justos), que alcanzaban una experiencia de profecía cada vez que se los colocaban. Prácticamente sentían las palabras escritas en los pergaminos quemando su alma y corazón. Nosotros quizás no podremos alcanzar ese nivel. Pero podemos empezar... Di-s nos encomendó el Precepto de Tefilín, instruyéndonos claramente cómo cumplirlo. Estos aparentan ser simples cajas y tiras de cuero. Pero son mucho más. Cuando el hombre se coloca los Tefilín puede lograr el más elevado nivel espiritual, y lograr tal acercamiento a Di-s que no es posible mediante la más profunda meditación. Por supuesto, cuando el hombre se coloca los Tefilín concentrándose en su significado, sus pensamientos lo acercan a Di-s. Pero incluso el acto físico en sí de ponérselos, puede elevar al hombre hasta las máximas alturas. Esto también puede entenderse en un sentido mucho más simple. A fin de lograr esta unión, nuestros Tefilín deben ajustarse exactamente al diseño de Di-s, ya que el más mínimo error rompe dicha unión. La radio es una buena analogía. Esta está específicamente diseñada para recibir determinado tipo de señal. Cada elemento que contiene es necesario para ello. Si se corta un solo cable, retira un condensador, no importa cuan pequeño sea, dejará de recibir la señal. Existen instrucciones específicas para fabricar un radio, incluyendo todas las leyes del electromagnetismo y circuitos, si estas no son seguidas al pie de la letra, la radio no funcionará. Los Tefilín son nuestros receptores para una señal espiritual específica. Como tal, deben ser diseñados para recibir este tipo específico de señal. La omisión de una sola instrucción, los convertirá en un radio sin un transistor. La unión, simplemente, deja de existir. Podemos alargar la analogía todavía más. Tendríamos que tener una extensiva instrucción científica para siquiera comenzar a entender como funciona una radio. Tendríamos que tener conocimientos sobre cálculos y ecuaciones diferenciales, y demás complejidades de la teoría electromagnética. Sin embargo, hasta el niño más pequeño puede encenderlo. Igual sucede con los Tefilín. Una vida entera de estudios podrían llevarte a comenzar a entender su significado, pero cualquiera puede colocárselos y recibir la señal. |


tefilin: ¿Qué son los tefilin? (de TorahenFamilia.com)
![]() | ¿Qué son los tefilin? (de TorahenFamilia.com) de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 12:35 | ||||
de http://www.torahenfamilia.com/index2.asp?vart=162
|


tefilin: talit y tefilin: tutorial en video en español
![]() | talit y tefilin: tutorial en video en español de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 00:39 |


tefilin: Re: uso de los Tefilín: tutoriales en video - THE TEFILIN GUIDE
![]() | Re: uso de los Tefilín: tutoriales en video - THE TEFILIN GUIDE de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 00:35 |


tefilin: uso de los Tefilín: tutoriales en video
![]() | uso de los Tefilín: tutoriales en video de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Monday, 19 de January de 2009, 00:32 |


domingo, 18 de enero de 2009
tefilin: Tefilin y Acupuntura (de Shabuatov)
![]() | Tefilin y Acupuntura (de Shabuatov) de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Sunday, 18 de January de 2009, 22:16 |
de http://shabuatov.com/articulos/acupuntura.php/ reproducido por http://miabueloteniarazon.blogspot.com/2007/02/tefiln-y-acupuntura.htmlTefilín y acupunturaBS´D Se encontraron algunas sutiles diferencias entre sefaradim, ashkenazim y jasidim por las distintas formas de colocar el tefilín, pero independientemente de cual de ellas sea, es claro que ponerse tefilín es la única manera de estimular un muy preciso set de puntos de acupuntura que aparecen como aclaradores mentales y harmonizantes del espíritu. Cada uno de estos puntos tiene distintas propiedades: algunos benefician a la memoria y la concentración, tratan el dolor de cabeza, el mareo, el golpe. Otros tratan la psicosis, la miopía, la perdida de olfato. Ciertos puntos calman la mente y ayudan a tratar enfermedades mentales. También hay algunos que combinados o solos tratan la demencia, el miedo, el terror. Otros disminuyen la ansiedad y la tensión. Si alguno le entrega a un acupunturista esta formula de acupuntura y pregunta que era lo que estaba siendo tratado, no cabe la menor duda que cuestiones mentales y espirituales son gran parte de este modelo. Lo que es sorprendente es que esta formula haya sido encontrada en un procedimiento no médico que fue constantemente practicado por miles de años. Incluso la forma en que se enrollan los tefilín es ideal para estimular ciertos puntos en la mano del canal pericardiano. La ciencia moderna descubre hoy los beneficios que posee lo que Di-s nos entrego hace más de 3000 años. Valoremos nuestra Torá y sepamos que todo lo que está contenido en ella es para nuestro bien. Basado en: Journal of Chinese medicine, número 70. Octubre 2002 Artículo relacionado: La Torá y tu profesora de yoga |


tefilin: Re: Los Tefilin paso a paso (de Chabad.org): Recitar el Shemá
![]() | Re: Los Tefilin paso a paso (de Chabad.org): Recitar el Shemá de EduPlanet Rectorate (daniEl I. Ginerman) - Sunday, 18 de January de 2009, 22:09 |
Recitar el ShemaTexto Hebreo ![]() Traducción: Oye, Israel, Adonai es nuestro Di-s, Adonai es Uno. [en voz baja] Bendito sea el nombre de la gloria de Su reino por siempre jamás. Amarás a Adonai tu Di-s con todo tu corazón, con toda tu alma con toda tu fuerza. Y estas palabras que Yo te ordeno hoy estarán sobre tu corazón. Las enseñarás a fondo a tus hijos, y hablarás de ellas al estar sentado en tu casa y al andar por el camino, al acostarte y al levantarte. Las atarás como señal sobre tu mano y serán por recordatorio entre tus ojos. Las escribirás sobre las jambas de tu casa y en tus portones. Fonética: Shemá Israel Adonai Elohéinu Adonái Ejád. [en voz baja:] Barúj Shem Kevód Maljutó Leolám Vaéd. Veahavtá et Adonai Elohéja, Bejól Levavjá, Uvejól Nafshejá, Uvejól Meodéja. Vehaiú Hadvarím Haéile Ashér Anojí Metzavjá Haióm Al Levavéja. Veshinantám Levanéja Vedibartá Bam, Beshivtejá Beveitéja, Uvelejtejá Vadérej, Uveshojbejá, Uvkumejá. Ukshartám Leót Al Iadeja Vehaui Letotafot Bein Eneja Uktabtam al Mezuzot Beitéja, Uvishearéja. |


Development by EduPlanet.Network
Who links here?
Jewish Banners